Todos los días vemos a nuestro alrededor productos intrincados y bien diseñados. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo se fabrican? El moldeo por inyección es la ciencia que hay detrás. Con esta tecnología se hace de todo, desde carcasas de teléfonos hasta juguetes para niños. Sin embargo, siempre surge una gran pregunta: ¿Cuánto cuesta el moldeo por inyección?
La respuesta a esta pregunta no es muy sencilla. El moldeo por inyección puede ser caro o asequible, dependiendo de varios factores. Aun así, conocer el coste estimado de este proceso es crucial, especialmente si usted es un empresario que planea desarrollar nuevos productos. Por ello, en este artículo le explicaré todo lo relativo a su coste de la forma más sencilla. Así que, ¡empecemos!
Visión general del moldeo por inyección
Antes de explorar el coste de este proceso, entendámoslo primero. Esto te facilitará las cosas si eres un novato.
El moldeo por inyección es un proceso de fabricación con el que se obtienen principalmente productos de plástico. Funciona fundiendo la materia prima y vertiéndola en un molde. El molde es una cavidad metálica hueca de diferentes formas. Una vez que el material fundido se enfría, adopta la forma exacta del molde. Al final, este producto se extrae y se utiliza para distintos fines.
Una de las grandes ventajas de este proceso es que es perfecto para fabricar muchos productos iguales. Una vez que el diseño del molde está listo, la máquina puede producir rápidamente miles de productos en poco tiempo. Esto lo hace rentable para la producción a gran escala. Además, el moldeo por inyección también crea productos de gran calidad y detalle.
Estos productos son resistentes, lisos y de forma consistente. Por eso se utilizan en industrias estándar para fabricar diferentes productos. Por ejemplo, la industria del automóvil confía en ellos para crear salpicaderos, parachoques y paneles interiores. Sin embargo, la industria médica utiliza este proceso para fabricar jeringuillas, piezas intravenosas y envases de pastillas.
Factores clave que afectan al coste del moldeo por inyección
No se puede determinar el coste exacto del moldeo por inyección. Como he dicho antes, varía y depende de varios factores. Por lo tanto, vamos a discutir esos factores y explorar el costo.
1- Coste del molde (coste de las herramientas)
Es uno de los factores más significativos que afectan a los costes globales del moldeo por inyección. El coste de las herramientas o moldes se refiere a la cantidad que se gasta en crear el molde. Como ya se ha dicho, un molde es una cavidad hueca que da forma a los productos. Esta pieza debe ser precisa y exacta para garantizar la exactitud de los productos finales. Hay varios factores que debe tener en cuenta al crear un molde.
En primer lugar, puedes crearlo utilizando técnicas como el CNC y la impresión 3D. Estas técnicas digitales garantizan la precisión, pero también cuestan más, sobre todo si eres principiante. Además, el material del molde también contribuye al coste de este proceso. Los moldes pueden fabricarse con varios metales, como acero y aluminio. El acero es más resistente pero caro, mientras que el aluminio es rentable pero ligero.
Además, el diseño del molde también aumenta o disminuye el coste del moldeo por inyección. Por ejemplo, un molde con varias cavidades para crear más de una pieza será caro. Sin embargo, un molde de una sola cavidad es ligeramente menos costoso. Por eso, trabajar en estrecha colaboración con expertos fabricantes de moldes de inyección es crucial. Le ayudarán a elegir un diseño, material y forma fiables para el molde.
Lo más destacado: El coste de los moldes varía en función de varios factores. Sin embargo, si nos fijamos en su diseño, un molde de inyección sencillo cuesta entre $1.000 y $5.000 aproximadamente. Un molde complejo puede costar aproximadamente entre $10.000 y más de $100.000. Sin embargo, estos precios no son fijos y pueden variar en función de muchos factores.
2- Coste del material
Otro factor importante que afecta al coste total de moldeo por inyección es el coste del material. Es el precio del plástico u otra materia prima que se funde y se vierte en el molde. El coste del material depende principalmente del tipo de material. Por ejemplo, hay varios tipos de plástico, cada uno con sus propiedades y costes específicos. Algunos de ellos son:
- Polipropileno (PP): Es un plástico ligero y comparativamente menos costoso. Se puede utilizar para artículos cotidianos como gorras.
- Polietileno (PE): Es más flexible y duradero que las bolsas y botellas.
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS): Es más resistente y brillante. Esta característica la hace adecuada para juguetes y aparatos electrónicos. Además, es más costoso que los anteriores.
- Policarbonato (PC): Este tipo es más fuerte y más claro. Se utiliza principalmente en lentes y equipos de seguridad. Su coste también es elevado.
¿Ha comprendido cómo varía el coste y las características de cada tipo? Si es así, hablemos del siguiente factor en el coste del material: cuánto material se necesita por pieza. Cuanto mayor sea la pieza, más material se necesitará, y sin duda costará más, y viceversa. Por último, el plástico reciclado y las mezclas de plástico también afectan al coste del material.
Destaque instantáneo: Recuerde que los precios de los materiales cambian con el tiempo debido a la demanda del mercado, los precios del petróleo y la cadena de suministro. No obstante, el precio estimado de los plásticos comunes, como el PP y el PE, es de $1 a $2 por kg. Los plásticos especiales, como el ABS y el PC, cuestan entre $10 y $50 por kg o más.
3- Coste de diseño e ingeniería
Antes de fabricar cualquier producto, hay que diseñarlo. El precio necesario para diseñar ese producto se denomina coste de diseño. Así que, para preparar el modelo 3D de los productos, se utiliza un software especial CAD( Diseño Asistido por Ordenador). Este software ayuda a visualizar la pieza y a garantizar que cumple los requisitos específicos.
Este paso del diseño requiere equipos especiales, habilidades y tiempo, lo que supone un coste mayor. Una vez que el diseño del producto está listo, llegan los costes de ingeniería. Estos se ocupan de averiguar cómo hacer que la máquina de moldeo funcione con eficacia. También se centran en la fluidez del material fundido a través del molde y en el tiempo de enfriamiento.
Además, a veces, los ingenieros hacen un prototipo para comprobar si el producto es bueno. Para ello, pueden utilizar la impresión 3D o hacer pruebas de flujo de plástico. Estas pruebas evitan problemas más adelante, pero cuestan más ahora. Por último, la complejidad del diseño y la ajustada tolerancia del producto también aumentan los precios del moldeo por inyección.
Lo más destacado: Como he dicho antes, diseñar un modelo 3D de un producto requiere un programa de CAD. Utilizar este método cuesta entre $500 y $5.000 para un producto sencillo. Sin embargo, este coste será elevado para el diseño de productos intrincados.
4- Coste laboral
El coste de la mano de obra en el moldeo por inyección es el dinero que tiene que pagar a las personas que trabajan en su proyecto. Por ejemplo, algunos operarios dirigen y supervisan las máquinas de moldeo. Algunas personas comprueban la calidad y el tamaño de las piezas, mientras que otras ayudan a embalar los productos. Todas estas personas son esenciales para garantizar la eficacia de todo el proceso de moldeo por inyección.
Si sus productos utilizan moldes y máquinas sencillos, necesitarán poca mano de obra. Sin embargo, si utiliza algo avanzado, como moldes de dos disparos, requerirán personal más cualificado. Además, los costes laborales varían según la ubicación de la industria. Por ejemplo, en EE.UU. y Alemania, los salarios son altos, por lo que el coste de la mano de obra es mayor. Sin embargo, países como China y Vietnam tienen salarios bajos, por lo que los costes laborales también se reducen.
Por último, la automatización y el trabajo manual también afectan en gran medida a los costes laborales. Por ejemplo, algunas empresas utilizan robots y sistemas automatizados, como el mecanizado CNC. Estas máquinas reducen la necesidad de mano de obra y ahorran dinero. Sin embargo, la compra de esas máquinas y su mantenimiento pueden mejorar el proceso general de inyección de moldes.
Para llevar: Como ya se ha dicho, los costes de mano de obra dependen mucho de la ubicación. Por término medio, los costes de mano de obra oscilan entre $15 y $50 por hora/parte.
5- Volumen de producción
El volumen de producción se refiere al número de piezas que desea producir mediante moldeo por inyección. Desempeña un papel importante en el coste global, especialmente en el coste por pieza. Para identificar los costes por separado, dividamos el volumen de producción en volúmenes bajo, medio y alto.
- Bajo volumen de producción: Bajo volumen significa que fabrica un número reducido de productos, entre 10 y 1.000 piezas. En este caso, el coste por pieza aumenta. ¿POR QUÉ? En primer lugar, los costes de molde y utillaje siguen siendo los mismos. Además, el tiempo de mecanizado y los costes de mano de obra siguen siendo necesarios. Pero se crea un número reducido de productos. Por ejemplo, si un molde cuesta $5.000 y usted fabrica sólo 100 piezas, cada pieza costará aproximadamente $50.
- Volumen de producción medio: Esta es la opción de gama media. En esta gama, se fabrican entre 1.000 y 10.000 piezas. Aunque el coste del molde y el mecanizado es el mismo, se reparte entre más piezas. Por ejemplo, si el molde cuesta $5.000, se crean 5.000 piezas de producto. Ahora, cada pieza sólo conlleva un coste de molde de $1.
- Alto volumen de producción: Se trata de una producción en serie en la que se fabrican de miles a millones de piezas. Ahora bien, el coste del molde por pieza es muy bajo. Por ejemplo, si el coste del molde es de $5000 y se fabrican 10.000 piezas, cada pieza tendrá un coste de molde de $0,05. Por eso los pedidos grandes suelen ser mucho más baratos por unidad. Por eso los pedidos grandes suelen ser mucho más baratos por unidad.
6- Costes ocultos o adicionales
A menudo se habla de costes de material, molde, mano de obra y herramientas en el moldeo por inyección. Sin embargo, hay varios costes ocultos que no siempre son visibles al principio, pero que se suman al final. Por ejemplo, los moldes se desgastan con el uso.
Como consecuencia, debe repararlos o sustituirlos por otros nuevos, lo que aumenta el coste global. Una vez que sus productos están listos, hay que enviarlos a distintos lugares. Esto incluye los gastos de envío, los aranceles aduaneros para entregas internacionales y el embalaje. Estos costes no están incluidos en la inyección original del molde.
Además, durante la producción, no todas las piezas se crean a la perfección. Algunas piezas pueden tener grietas y defectos superficiales. Estas piezas desperdiciadas se tiran, lo que aumenta los costes generales de material. Esto se denomina escarificación o tasa de rechazo. Probablemente no tendrá en cuenta este coste si es nuevo en el moldeo por inyección.
¿Merece la pena pagar por el moldeo por inyección?
La respuesta es un gran SÍ. Al principio, el moldeo por inyección puede parecer caro, pero en general resulta ser una opción rentable. ¿CÓMO? Una vez pagado el coste inicial del molde del diseño deseado, resulta mucho más barato crear muchas piezas. Resulta muy asequible para grandes volúmenes de producción. Puede fabricar miles de productos con el mismo coste de molde y la misma configuración de maquinaria.
Además, los productos moldeados por inyección tienen una superficie muy lisa. No es necesario someterlos a un proceso de acabado posterior, lo que ahorra dinero en postprocesado. La precisión y durabilidad de los productos también reducen la tasa de devoluciones y las quejas de los clientes. Así pues, el moldeo por inyección siempre merece la pena.
Por último, el moldeo por inyección ofrece una gran variedad de materiales. Por ejemplo, puede utilizar plástico, caucho y mezclas. Esta variedad le ayuda a elegir la opción más fiable para sus necesidades. Por ejemplo, puede elegir un material más barato con un presupuesto ajustado. Además, puede personalizar materiales avanzados en acabado, color y textura para obtener un alto rendimiento.
Punto a recordar: El moldeo por inyección no siempre es rentable. En algunas situaciones, puede resultar muy caro. Cada pieza le costará más si tiene un volumen de producción bajo, como 50 ó 100 unidades. Además, supongamos que todavía está probando ideas pero no está preparado para una producción de gran volumen. En ese caso, el moldeo por inyección no es una opción que merezca la pena.
Formas de reducir los costes del moldeo por inyección
El moldeo por inyección puede resultar caro, sobre todo si es usted principiante. Pero no deje que el coste le asuste y detenga su proyecto. Aquí tiene algunos consejos inteligentes que le ayudarán a reducir los gastos del moldeo por inyección. ¡Manos a la obra!
- Simplificar el diseño de los productos: Un diseño de producto complejo implica moldes caros. Las características avanzadas, como nervaduras profundas, esquinas afiladas y paredes finas, pueden aumentar los costes de utillaje. Por tanto, evite detalles y decoraciones innecesarios. Simplifique el diseño de su producto con un diseño de molde sencillo.
- Elija materiales rentables: Algunos materiales de moldeo por inyección son más caros. Ofrecen características especiales y productos de alta calidad. Aun así, algunos materiales pueden ser más baratos pero ofrecer buena calidad. Además, considere la posibilidad de reciclar el material plástico si es conveniente.
- Utilice moldes familiares: Los moldes familiares son tipos de molde que pueden crear varias piezas a la vez. Esto reduce el número de moldes y su precio. Por tanto, si su producto tiene varias piezas, considere la posibilidad de utilizar moldes familiares.
- Optimizar el diseño del molde: Un molde bien diseñado facilita el proceso de producción. Sin embargo, un molde mal diseñado puede causar defectos y el rechazo del producto. Esto puede causar desperdicio de material. Por tanto, trabaje con ingenieros de moldes experimentados.
- Reducir el peso de las piezas: Una pieza pesada utiliza más material, lo que aumenta el coste de material por pieza. Por tanto, evite las paredes gruesas y utilice nervaduras y secciones huecas para añadir resistencia. La ligereza del producto reducirá los costes totales de moldeo.
Conclusión
El moldeo por inyección es una de las formas más populares de fabricar distintos productos. Este método garantiza precisión y calidad para todo, desde artículos sencillos hasta herramientas industriales. Sin embargo, mucha gente se confunde sobre el coste del moldeo por inyección. Por ello, en este artículo he analizado varios factores que afectan a sus precios globales.
Sin duda, sus precios iniciales son muy elevados, pero una vez puesta en marcha, es muy eficaz para grandes producciones. Por ejemplo, una vez creado el molde y la maquinaria, producirá miles de piezas simultáneamente. De este modo, el coste por pieza disminuye. Por último, de varias maneras, también puede reducir sus precios. Así que, en general, el moldeo por inyección merece la pena.