¿Se ha preguntado alguna vez cómo se fabrican con precisión piezas de plástico, como botellas, tapones y fundas de teléfono? La respuesta está en el moldeo por inyección, una forma rápida y eficaz de fabricar cosas. El núcleo de este proceso es una herramienta conocida como molde. Sin embargo, esta herramienta no funciona sola; hay varias piezas y componentes del molde de inyección.
Estas piezas son los bloques de construcción que dan forma a las cosas que utilizamos a diario. Cada una tiene una función única que ayuda a que el molde funcione sin problemas. Por eso, entender sus diferencias y aspectos básicos es crucial antes de tratar con moldes. ¿Es usted nuevo en este tema? No se preocupe. Este artículo le explicará de forma sencilla los diferentes componentes de los moldes. Empecemos.
Partes de un molde de inyección
Un molde de inyección puede parecer un simple bloque metálico. Sin embargo, detrás de su funcionamiento hay una serie de componentes que le ayudan a funcionar. Así pues, exploremos algunas piezas estándar del moldeo por inyección y sus especificaciones.
1- Base del molde
La base del molde es la base sólida del molde de inyección. No da forma directamente al producto, sino que soporta y sujeta las piezas que sí lo hacen. La base del molde consta de varias placas metálicas gruesas. Estas placas deben soportar altas presiones y temperaturas. Por ello, se fabrican con materiales duraderos, como metales y acero de alto contenido en carbono.
Además, las dos secciones principales de la base del molde son el lado del núcleo y el lado de la cavidad. El lado del núcleo es móvil, mientras que el lado de la cavidad es fijo. Estas dos secciones se unen cuando se cierra el molde. Además de estas secciones, hay otras partes dentro de la base del molde. Por ejemplo, contiene insertos de cavidad, pasadores guía y un sistema eyector.
2- Insertos de cavidades y núcleos
Los insertos de cavidad y de núcleo son las piezas más vitales que dan forma directa a los productos. En realidad, el inserto de cavidad se instala en el lado fijo del molde. Se encarga de dar forma a la superficie exterior del producto. Sin embargo, el inserto de núcleo está presente en el lado fijo del molde. Este inserto da forma a la superficie interior del producto.
Cuando el molde se cierra, estos dos insertos se juntan, dejando un espacio hueco entre ellos. Este espacio hueco tiene exactamente la forma del producto. Cuando se inyecta el material fundido, fluye a través de este espacio. Al enfriarse, adquiere la misma forma que el espacio hueco. Los insertos de cavidad y núcleo son beneficiosos en muchos sentidos. Puede cambiarlos fácilmente en lugar de modificar todo el molde cuando necesite hacer cambios en el diseño del producto.
3- Cola
El bebedero es una de las partes con las que el material fundido entra en contacto directo. Es como un embudo que guía el material fundido cuando entra en el molde. Suele ser un canal recto y vertical dentro de la base del molde. Es el punto de partida del molde, por donde el material fundido fluye hacia el interior del molde.
Pero, ¿cómo funciona un bebedero? Las máquinas de moldeo por inyección empujan el material fundido a través de la boquilla. El bebedero conecta la boquilla con el interior del molde. Su función principal es transportar el material fundido desde la máquina hasta los sistemas de moldes. Dado que manipula directamente el material fundido caliente, se fabrica con acero u otros metales resistentes.
Sistema 4- Runner
El sistema de canales es una red de pequeños caminos dentro del molde. Después de que el material fundido fluya a través del bebedero, entra en el sistema de canales. Estos canales guían el material hacia las distintas partes del molde. En los moldes normales, el sistema de canales se encuentra cerca del bebedero. Sin embargo, en moldes de inserciónse coloca con cuidado debido al moho ya presente.
Los patines suelen ser de dos tipos: patines calientes y fríos. Los canales fríos son sencillos y menos costosos. Sin embargo, desperdician material porque se solidifican después de cada ciclo. En cambio, los canales calientes son complejos y costosos. Sin embargo, mantienen el material caliente, reducen el desperdicio de material y hacen que el moldeo por inyección sea eficaz.
5- Puerta
La compuerta es una parte pequeña pero vital del molde de inyección. Es la puerta que permite que el material fundido fluya directamente de los canales a la cavidad del molde. Pero, ¿cómo funciona? Cuando el material fundido atraviesa el bebedero, llega a la compuerta. Aquí, la compuerta controla la cantidad y la velocidad a la que el material fundido entra en la cavidad.
Por lo tanto, el tamaño de la compuerta importa mucho. Si es demasiado pequeño, puede que no llene la cavidad. Sin embargo, si es demasiado grande, podría dejar marcas visibles y hacer que el material fluya más. Hay varios tipos de compuertas, como las de borde, las de pasador y las submarinas. Cada tipo tiene una forma y una finalidad distintas.
6- Sistema de refrigeración
El sistema de refrigeración es otra parte fundamental del molde de inyección. Como su nombre indica, enfría el material fundido antes de extraer la pieza. Este sistema suele consistir en canales o tubos de refrigeración incorporados. Estos tubos suelen colocarse alrededor del inserto del núcleo, donde el material está más caliente.
Estos canales transportan agua o cualquier otro fluido a través del molde. A medida que el agua fluye por ellos, absorbe el calor del material caliente. Como resultado, se enfría rápidamente y se solidifica en productos finales. Sin canales de refrigeración, el material tardaría mucho tiempo en enfriarse. Esto puede ralentizar el proceso y la producción y afectar al coste del moldeo por inyección.
7- Sistema de eyección
Una vez que el material se enfría y adquiere su forma definitiva, hay que retirarlo. Ahí es donde entra en juego el sistema de expulsión. La eficacia de este sistema empuja la pieza moldeada fuera del molde. En realidad, los sistemas de expulsión contienen pasadores eyectores. Se trata de pequeñas varillas metálicas colocadas detrás de la cavidad. Cuando el molde se abre, el pasador se mueve hacia delante y empuja suavemente la pieza hacia fuera.
Los moldes modernos, como Moldes de 2 disparospueden tener placas eyectoras, manguitos o anillos expulsores en lugar de pasadores. Esto hace que la expulsión sea más eficaz. Sin embargo, recuerde que el tiempo es crucial en el proceso de expulsión. Si la pieza se expulsa demasiado rápido, puede dañarse o deformarse. Por eso este sistema debe controlarse cuidadosamente y estar bien diseñado.
8- Pasadores guía y casquillos
Los pasadores guía y los casquillos son piezas de molde esenciales que garantizan la precisión. ¿CÓMO? Esta pieza ayuda a que las dos mitades (cavidad y lado del núcleo) queden perfectamente alineadas cuando se cierra el molde. Los pasadores guía son varillas metálicas. Están presentes en una mitad del molde, normalmente el lado del núcleo. Sin embargo, los casquillos son manguitos metálicos huecos.
Se colocan en la otra mitad del molde, normalmente el lado de la cavidad. Cuando el molde se cierra, los pasadores se deslizan dentro del casquillo. Esto crea un sello, manteniendo todo alineado dentro del molde. Esta pieza también evita que las mitades del molde se desplacen, lo que puede provocar rebabas. Las rebabas se refieren al plástico sobrante que se escapa y puede causar desperdicio de material.
9- Sistema de ventilación
El sistema de ventilación de los moldes está diseñado para liberar aire y gas. Este aire queda atrapado en el molde de inyección cuando el material fundido se empuja con presión. Si este gas no tiene adónde ir, puede causar problemas, como la formación de burbujas. Estas burbujas pueden crear huecos en el producto final y debilitarlo. Ahí es donde entran en juego los respiraderos.
Se trata de ranuras o huecos diminutos y estrechos situados en determinadas zonas de los moldes. Normalmente, se encuentran en los extremos de las esquinas de la cavidad. Cuando el aire entra en el interior con material fundido, pasa rápidamente a través de estos poros. Sin embargo, son demasiado estrechos para el material fundido grueso. Sólo permiten que salga el aire, manteniendo todo limpio y liso.
10- Correderas y elevadores
No todas las piezas del moldeo por inyección tienen formas sencillas. Algunas tienen características intrincadas, como agujeros y socavaduras. Por lo tanto, estas piezas son difíciles de extraer del molde. Por eso, las correderas y los elevadores se diseñan específicamente para manipular piezas de formas complejas. Las correderas son piezas móviles que se desplazan horizontalmente cuando el molde se abre o se cierra.
Las correderas ayudan a crear características laterales, como agujeros y recortes. De otro modo, sería difícil formar estos elementos con el movimiento ascendente y descendente del molde. Por eso, cuando se crean estos elementos, el molde se abre. Como resultado, las correderas retroceden suavemente y liberan la pieza. Los elevadores también hacen el mismo trabajo, pero se mueven en diagonal. También ayudan a extraer piezas de geometría compleja que no pueden desmoldearse en línea recta.
Consejos de mantenimiento para moldes de inyección
Los moldes de inyección son herramientas valiosas para dar forma a una amplia gama de productos. Sus piezas trabajan continuamente y a menudo se desajustan. Por eso, un cuidado adecuado es crucial para que sigan funcionando con eficacia. Pero, ¿cómo cuidarlos? Aquí tiene algunos consejos de mantenimiento.
- Limpieza regular: Con el tiempo, los moldes acumulan restos de materiales. Esta acumulación puede causar defectos en las piezas y la superficie del molde. Por ello, debe limpiarlos periódicamente con un paño suave y un producto de limpieza adecuado.
- Lubrique las piezas móviles: Los pasadores eyectores, las correderas y los elevadores se mueven durante cada ciclo. Pueden atascarse, rechinarse o desgastarse si no están lubricados. Aplique siempre lubricantes, como grasa, para que los movimientos sean suaves.
- Compruebe el desgaste y los daños: Los moldes no están hechos para durar eternamente. Debido a su uso continuado, pueden desajustarse. Inspeccione el molde con frecuencia para detectar signos de desgaste, arañazos o grietas. Si encuentra alguna señal de este tipo, repare o sustituya inmediatamente la pieza.
- Control de la temperatura del molde: Los moldes están diseñados para trabajar en un rango de temperaturas específico. Si se calientan o enfrían demasiado, el envoltorio puede aflojarse y agrietarse. Por tanto, vigile la temperatura y asegúrese de que los canales de refrigeración funcionan correctamente.
- Almacene los moldes adecuadamente: Cuando no se utilicen, guarde los moldes en un lugar seguro. Se recomienda aplicar spray antioxidante o aceite. Evitarán que el molde se atasque. Además, cubra bien el molde para evitar que entre polvo y humedad.
Conclusión
El moldeo por inyección es uno de los procesos de fabricación más populares. Sin embargo, detrás de su popularidad, los moldes de inyección tienen un papel clave junto con sus piezas y componentes. En este artículo, hablo de las diferentes partes de los moldes. Todas esas partes trabajan juntas y dan forma a los productos.
Sin embargo, cada pieza tiene un trabajo especial. Incluso si falla la pieza más pequeña, el proceso de moldeo se verá afectado. Por eso, comprender los fundamentos de estas piezas es crucial para evitar cualquier percance. Además, recuerde que los componentes del molde también requieren un mantenimiento adecuado. Sin el cuidado adecuado, se dañan y desgastan con mayor rapidez, lo que se traduce en pérdidas económicas.